TAUMATROPO
Continuando con las actividades anteriores,
donde vimos algunas de las vistas que se utilizan en el cine para filmar las
diferentes tomas, hoy nos vamos a meter con uno de los precursores del cine,
llamado TAUMATROPO. En realidad, se lo consideraba un juguete, que mediante una
ilusión óptica, reproduce el movimiento.
Consiste en un disco con una imagen en cada
una de sus caras. En los extremos del disco se ponen dos cuerdas o gomas que se
retuercen mucho, de forma que, al estirarlas, el disco comienza a girar a toda
velocidad. El rápido giro crea en el espectador la ilusión óptica de que ambas
imágenes están juntas.
Para hacer nuestro taumatropo vamos a
necesitar: hoja blanca, cartón, lápiz, tijeras, una taza o vaso para hacer un
círculo, bandita elástica o piolín o lana, voligoma o plasticola, colores (marcadores, crayones, lápices, lo
que prefiera).
Les dejo un video instructivo:
https://www.youtube.com/watch?v=3evoVZRqG68&ab_channel=MaquinasdeMirar
Para enviarme las producciones les dejo mi mail: roman.gomez@bue.edu.ar y no
olviden colocar nombre, grado y escuela en el asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario